...Fábulas Hispanas

Historias, misterios y criaturas fantásticas
en tiempos de Isabel II (1830s-1860s),
para el juego de rol "Fábulas"
de Jorge Arredondo (nosolorol.com)

sep
03

Portada
Autor/a:
Sala, Felipe Jacinto (1819-1895)


Edición digital:
Alicante : Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes, 1999

N. sobre edición original:
Edición digital basada en la edición de Barcelona, Librería de Juan y Antonio Bastinos, 1886. Localización: Biblioteca Nacional ( España ).

Materias:


CDU:
821.134.2-34"18"

Idioma :
castellano

Foro de debate de la obra:


sep
03

Portada
Autor/a:


Las fábulas en Wikisource (dominio público)

Edición:
Ed. facsímil

Edición digital:
Alicante : Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes, 2006

N. sobre edición original:
Reproducción digital de la edición de Madrid, Imprenta de la Sociedad de Operarios, 1848. Localización: CEPLI : Centro de Estudios de Promoción de la Lectura y Literatura Infantil (Cuenca).
Edición digital de la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes por cortesía de CEPLI, Universidad de Castilla-La Mancha.


Materias:


CDU:
821.134.2-34"17"

Idioma :
castellano

Extraído de: www.cervantesvirtual.com

sep
03
jul
20

Con este post inauguro lo que será mi especialización en la realización de partidas de Fábulas en nuestro país, España.
Veo que en la página 106 se cita:

"La sede central en España está en Madrid, aunque con la sede de Barcelona se disputa el papel primordial de central en el país. La inestabilidad de la época* ha ayudado a que ninguna de las dos pueda presumir de llevar la voz cantante frente a la Sociedad"
* En España gobierna actualmente la reina Isabel II (1833-1868). Es una época de bastante inestabilidad que enfrenta las tendencias políticas de liberales y moderados, Entre 1844 y 1854 (llamada la Década Moderada) gobiernan los liberales moderados, promulgándose una nueva Constitución en 1845 (bastante conservadora, compartiendo el poder entre la Corona y las Cortes). Además, el conflicto entre la reina y su tío, el infante Carlos de España, provocará las llamadas guerras Carlistas, empezando en 1833 hasta 1839, seguida por una revolución en Cataluña, de 1846 a 1849 (habrá más, pero en épocas posteriores).
Con estas premisas, se nos abre el escenario para la búsqueda de nuestras propias fábulas. Están muy bien los elfos, los enanos, dragones y demás, pero no dejan de ser seres "importados". Nosotros tenemos nuestros propios seres fantásticos, y creo que por fin voy a poder sacar algo de provecho a los tres libros que me regaló mi gran amigo Antonio Rodríguez Villén: "Seres Fantásticos de España", de EDAF, que contiene los siguientes 3 libros: "Duendes", "Hadas" y "Gnomos". Martinicos, tragaldabas, trasgus, foc follets, diaños, xanas, nuberus... nos esperan en los lugares donde menos nos los esperemos...

Viva la fantasía. Y si aprendemos algo de nuestra historia, mejor...